Muere_papa

Vaticano reporta el fallecimiento del Papa Francisco: “Regresó a la casa del Padre”

0
25

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad, tras una larga convalecencia.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, señaló en un sentido mensaje.

Última aparición en público

El Papa Francisco, aún convaleciente de su infección respiratoria, apareció este domingo 10 de abril en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, tras la misa del Domingo de Resurrección y después quiso saludar desde el papamóvil a los cerca de 50.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro.

Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que seguía recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El pontífice argentino permaneció sentado en la silla de ruedas, no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó una “Buena Pascua” y pidió al maestro de ceremonias que leyese el mensaje de la Pascua ante las 35 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Pidió por Gaza

Francisco realizó su último llamamiento a todas las partes para que “cese el fuego” en Gaza y “que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz” en el mensaje de la Pascua.

Además, rechazó “la carrera general al rearme” e insto a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo.

Tras la bendición, por sorpresa, el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.

El primer papa latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina.

Fue el 266º Papa de la Iglesia Católica y el primer Pontífice de origen latinoamericano, así como el primer jesuita en ocupar el cargo. Fue elegido el 13 de marzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI, quien renunció al papado.

Redacción