
Brasil aprueba primera vacuna del mundo de dosis única contra dengue
SAO PAULO, 26 nov (Xinhua) — La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó la primera vacuna del mundo de dosis única contra el dengue desarrollada por el estatal Instituto Butantan, informó hoy miércoles la institución. El ente regulador detalló en un comunicado que el producto denominado Butantan-DV es “tetravalente”, lo que significa que ofrece protección contra los cuatro serotipos del dengue en una sola dosis y se aplicará a la población brasileña de 12 a 59 años. La producción de la vacuna es fruto de una colaboración entre el Ministerio de Salud, el Instituto Butantan y la empresa china WuXi, una asociación establecida en el ámbito del grupo de BRICS. “WuXi, que es una gran empresa china de producción de vacunas, va a asociarse a esta producción, porque Butantan solo no tendría capacidad de producir la cantidad necesaria para nuestro Programa Nacional de Inmunización”, señaló el ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha. Por su parte, el Instituto Butantan, dependiente del gobierno del estado de Sao Paulo y el mayor laboratorio de vacunas de América Latina, resaltó que ya cuenta con más de un millón de dosis listas para ser entregadas al Programa Nacional de Inmunización de Brasil y la alianza con WuXi permitirá una capacidad de entrega cercana a 30 millones de dosis en el segundo semestre de 2026. “Es un hecho histórico para la ciencia y para la salud del Brasil. Una enfermedad que nos aflige desde hace décadas ahora podrá ser enfrentada con una herramienta muy poderosa: la vacuna en dosis única del Instituto Butantan”, resaltó el director de la institución, Esper Kallás. “Un desarrollo hecho por científicos, trabajadores y voluntarios brasileños que puede salvar vidas por todo el país”, agregó el directivo. La aprobación de la Butantan-DV se basó en cinco años de seguimiento del ensayo clínico de fase 3 que entre personas de 12 a 59 años mostró 74,7 por ciento de eficacia general. El estudio, realizado entre 2016 y 2024, evaluó a más de 16.000 voluntarios de 14 estados brasileños, con resultados preliminares publicados en las revistas médicas “The New England Journal of Medicine” y “The Lancet Infectious Diseases”. En 2024, Brasil registró más de 6,5 millones de casos probables de dengue, es decir, cuatro veces más que en 2023, mientras que en lo que va de 2025, ya se han notificado 1,6 millones probables, según datos del Ministerio de Salud. Fin




