
Fumio Kishida (i) emite su voto durante una sesión extraordinaria de la Dieta (Parlamento nipón), en Tokio, capital de Japón, el 1 de octubre de 2024. (Xinhua/Zhang Xiaoyu)
Ex primeros ministros de Japón piden mantener tres principios no nucleares
TOKIO, 19 nov (Xinhua) — Dos ex primeros ministros de Japón expresaron recientemente su preocupación por el intento de la actual primera ministra, Sanae Takaichi, de revisar los tres principios antinucleares, subrayando que se trata de una política nacional que no puede ser modificada.
Según informó el martes los medios de comunicación locales en Hiroshima, el ex primer ministro Fumio Kishida declaró en una entrevista reciente que, desde que consideró el cargo de primer ministro, había dejado claro que mantendría la postura de las administraciones anteriores y seguiría defendiendo los tres principios antinucleares de no poseer, no producir y no permitir la introducción de armamento nuclear en territorio japonés como política nacional, y que su postura al respecto nunca había cambiado.
Yoshihiko Noda, otro ex primer ministro, declaró recientemente en una entrevista con los medios locales de la prefectura de Nagasaki que los tres principios antinucleares son la política nacional de Japón. Señaló que “cada vez son más los ciudadanos que se sienten inquietos con el Gabinete de Takaichi” y que “seguirá defendiendo enérgicamente ante el Gobierno en diversas ocasiones que deben respetarse los tres principios antinucleares”.
Los tres principios antinucleares de no poseer, no producir y no permitir la introducción de armamento nuclear en territorio japonés fueron declarados por primera vez en 1967 en la Dieta (Parlamento nipón) por el entonces primer ministro Eisaku Sato, y se consideran un credo nacional.
La estrategia de seguridad nacional, uno de los tres documentos de seguridad aprobados por el Gabinete en 2022, establece que “la política básica de adhesión a los tres principios antinucleares se mantendrá sin cambios en el futuro”.
No obstante, recientemente trascendió que Takaichi estaba considerando revisar el tercer de los tres principios antinucleares, que prohíbe la entrada de armas atómicas en territorio japonés, mientras su Gobierno se prepara para la revisión de los importantes documentos de seguridad nacional para finales de 2026, lo cual ha generado fuertes dudas y preocupaciones en el país.







