Pacificadores de ONU restablecen marcadores fronterizos en Línea Azul entre Líbano e Israel
BEIRUT, 13 nov (Xinhua) — La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil, por sus siglas en inglés) comenzó hoy miércoles a restaurar y reinstalar marcadores fronterizos azules a lo largo de la Línea Azul que separa a Líbano de Israel, indicó el vocero de Unifil, Tilak Pokharel. Los marcadores, dañados el año pasado, buscan evitar malentendidos, cruces accidentales y ayudar a mantener la estabilidad en la zona, señaló Pokharel en una declaración. La Línea Azul, establecida por la ONU en 2000 para confirmar la retirada de Israel de Líbano, fue formalizada aún más con la instalación de marcadores acordada por Líbano, Israel y la ONU en 2007. Por otra parte, de acuerdo con fuentes de Unifil, inteligencia militar libanesa y testigos locales, el ejército israelí comenzó a construir un muro de concreto en Jal al-Deir, detrás de un puesto militar recientemente establecido en monte Al-Bat, a alrededor de un kilómetro dentro de territorio. libanés. Una fuente de inteligencia libanesa dijo que fuerzas israelíes, apoyadas por tanques, completaron alrededor de 35 metros de un muro de seis metros de altura. No obstante, el ejército israelí dijo al Jewish News Syndicate que la barrera se ubica por completo dentro del territorio israelí, y rechazó “informar sin verificar” de extensiones más allá de la Línea Azul hacia el sur del Líbano. El presidente de Líbano, Joseph Aoun, dijo hoy que Beirut aún tiene que recibir una respuesta oficial israelí a la propuesta de negociaciones para recuperar el territorio ocupado. “Las conversaciones solo han abordado los principios de las negociaciones, no los detalles”, dijo. Desde el 27 de noviembre de 2024 ha estado en vigor un cese al fuego entre Hizbulá e Israel, alcanzado con mediación de Estados Unidos y Francia, que ha acabado en gran medida con los enfrentamientos causados por la guerra en Gaza. A pesar del acuerdo, Israel continúa con ataques esporádicos en el Líbano, citando las amenazas de Hizbulá, y mantiene fuerzas en cinco puntos clave a lo largo de la frontera luego de que terminó el plazo del 18 de febrero para la retirada completa.







