(Multimedia) Ampliación: Orbitador chino de Marte observa objeto interestelar 3I/ATLAS

0
6

BEIJING, 6 nov (Xinhua) — Utilizando su cámara de alta resolución, Tianwen-1, el orbitador de la misión china a Marte, ha observado con éxito el objeto interestelar codificado como 3I/ATLAS, según informó la Administración Nacional del Espacio de China.

Esta es una de las observaciones más cercanas que una sonda logra de este objeto interestelar, pues el vehículo espacial se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia del mismo.

Los datos recibidos y procesados por el sistema de aplicación terrestre evidencian claras características cometarias. Los investigadores crearon una animación a partir de una serie de imágenes tomadas durante 30 segundos, la cual muestra el movimiento a través del espacio del 3I/ATLAS, del que se están realizando ahora estudios científicos adicionales a partir de lo captado por el orbitador marciano.

Esta exitosa observación representa una importante extensión de la misión de Tianwen-1. La detección de un cuerpo celeste tan tenue sirve como una valiosa prueba técnica para la misión china Tianwen-2, lanzada en mayo y cuyo objetivo es recoger muestras de un asteroide cercano a la Tierra y explorar un cometa en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter, explicó la administración.

Descubierto el 1 de julio de 2025 por un telescopio de reconocimiento astronómico situado en Chile y perteneciente al sistema ATLAS, el objeto interestelar es el tercero conocido que visita el sistema solar.

Los científicos creen que 3I/ATLAS probablemente se formó alrededor de estrellas antiguas cerca del centro de la Vía Láctea, y su edad se ha estimado entre 3.000 y 11.000 millones de años, por lo tanto, puede ser mayor que la del sistema solar. Esto lo convierte en un cuerpo poco común y de considerable valor científico para el estudio de la composición y evolución de exoplanetas, así como de la historia temprana de las estrellas.

El equipo de Tianwen-1 comenzó a prepararse para la observación a principios de septiembre. Tras simulaciones repetidas y evaluaciones de viabilidad, decidió utilizar la cámara de alta resolución del orbitador y diseñar estrategias para la obtención de imágenes óptimas, lo que finalmente condujo al logro alcanzado.

La misión china Tianwen-1, compuesta por el orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo explorador, fue lanzada en julio de 2020. La sonda ingresó a la órbita de Marte en febrero de 2021 y ha estado funcionando de manera estable durante aproximadamente cuatro años y ocho meses.  ■