
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 03 noviembre 2025
En su conferencia de prensa “mañanera” de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no dejará solo al pueblo de Michoacán, luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
La mandataria señaló que ayer se comunicó con la esposa y el hermano de Manzo, con quienes se comprometió a dar con los responsables materiales e intelectuales del crimen.
“Como se lo mencioné a sus familiares y lo digo, no habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no solamente materiales, sino eh quien ordenó esta ejecución”, dijo.
Asimismo, la mandataria confirmó que se reforzará la seguridad, no solo en Michoacán, sino en otros estados y continuará trabajando todos los días por la defensa de la paz, la seguridad y la justicia.
“Vamos a reforzar, sí, Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas”, dijo.
Finalmente, Sheinbaum Pardo condenó el uso político que le ha dado la derecha a este crimen.
“No podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha, de algunos comentócratas y conductores o concesionarios. En ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero eso sí, como buitres”, aseveró.
La primera mandataria recordó que tanto la guerra contra el narcotráfico que inició en 2006 como la integración de autodefensas en 2014 fueron el origen de la violencia que los gobiernos de la transformación han comenzado a disminuir a través de la estrategia de seguridad que se sustenta en justicia y cero impunidad.
“Hay quien pide la militarización y la guerra, eso no funciona, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán, la guerra contra el narco; eso no funcionó, al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón, seis años de Peña y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho: es la atención a las causas y la cero impunidad. La inteligencia, la investigación y la judicialización”.
Sobre las manifestaciones realizadas en Palacio de Gobierno de Morelia, la mandataria consideró que, “el dolor y la indignación del pueblo de Uruapan por la muerte de su alcalde es natural, y hay que ser sensibles a ello”.
- En este marco, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que aun no identifican al asesino del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
 
García Harfuch, aclaró que no se tienen ningún indicio de que los policías municipales que proporcionaban seguridad a Manzo tengan vínculos con la delincuencia.
“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas, el que mata al delincuente, al que priva de la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan, estaban en su círculo primario … Ellos han declarado en la Fiscalía General”, informó.
Agregó que, por el momento, están ubicando “a los delincuentes para ir y hacer detenciones con operativos muy claros como lo hemos venido haciendo y no va a ser la excepción, lo vamos a continuar haciendo”.
- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se busca establecer una llamada entre el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva y el secretario del Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, para evitar el retiro de 14 rutas aéreas hacia y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sanción anunciada por del Departamento de Transporte estadounidense.
 
Asimismo, adelantó que este martes se reunirá con los representantes de las aerolíneas de carga mexicanas.
“No creo que lleguemos a esta situación de 14 días que plantearon, estamos buscando una llamada con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con el secretario de Transporte del gobierno de los Estados Unidos y una carta que se va a enviar dando todos los argumentos”, señaló.
La mandataria consideró que no existe competencia desleal, como lo argumentaron las autoridades estadounidenses, hechos se presentarán con información que proporcionaron las aerolíneas mexicanas.
“Nosotros no consideramos que este sea el caso. Hay total competencia y libre competencia, incluso el número de slots -que así se llaman en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Benito Juárez- se reasignaron a partir de esta solicitud que se hizo y entonces las propias aerolíneas mexicanas, pues nos brindaron la información de cuánta carga tiene y cuánta carga tiene también las aerolíneas estadounidenses”.
- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que al 31 de octubre de 2025, se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024.
 
Detalló que durante octubre se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo que es la tercera más alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8 por ciento; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que corresponde a una tasa anual de 0.1 por ciento.
Respecto a la calidad del empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.
Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero 2024 a octubre 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo que representa el 87.4 por ciento, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.
Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento, además de que en lo que va del año 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.
- La presidenta mexicana consideró que es ilegítima la manifestación contra la corrupción, convocada para el 15 de noviembre por la llamada “Generación Z”, por lo que solicitó una revisión de las cuentas de redes sociales que la están promoviendo.
 
“Vamos a ver cuáles son las cuentas que la proponen, que no tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino más bien promovida, a ver si de casualidad los jóvenes se enganchan, ese es el objetivo. Ayer yo pedí una revisión de las cuentas, que ya la vamos a presentar… porque hay mucho dinero involucrado, muchísimo, mucho dinero, en levantar tendencias, en impulsar mentiras, para ir generando un ambiente, o confundir”, dijo.
La mandataria señaló a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción de estar detrás de este movimiento.
“No es algo legítimo que haya surgido de algunos jóvenes, si no son los mismos: Mexicanos por la Corrupción, ahora vinculados con un grupo empresarial; y otros que no han encontrado salida, que ya no tienen mucho reconocimiento social y que se vinculan a través de este esquema”, acusó.
Redacción
                			
                                        			






