
Imagen del 19 de octubre de 2025 del equipo de Marruecos festejando durante la ceremonia de premiación al término del partido final entre Argentina y Marruecos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, en Santiago, Chile. (Xinhua/Meng Dingbo)
(Multimedia) Resumen-Fútbol: Marruecos conquista el Mundial Sub-20 y al público de Chile
Por Cristóbal Chávez Bravo
SANTIAGO, 21 oct (Xinhua) — El combinado nacional de Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) celebrado en Chile, un torneo que durante 23 días recibió a casi 600.000 espectadores en sus cuatro sedes.
Con dos goles del delantero marroquí, Yassir Zabiri, los africanos se impusieron en la final ante Argentina, jugada el domingo pasado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la capital, lo que significó el primer título mundial para los “Cachorros del Atlas” que a base de buen fútbol y “garra” se ganaron el ser considerados para unirse a los “Leones”, la selección mayor.
El “Balón de Oro” fue para el talentoso mediocampista ofensivo Othmane Maamma, quien fue una verdadera pesadilla para la zaga argentina y consiguió dar una asistencia en la final, para sumar cuatro en todo el torneo, además de un gol ante Brasil en fase de grupos.
El veloz atacante se sumó a la lista de futbolistas que ganaron la distinción del mejor jugador del Mundial, como en su momento lo hicieron los argentinos Diego Maradona y Lionel Messi, o el francés, Paul Pogba, los tres campeones de la Copa del Mundo con su selección mayor.
“Estoy muy contento. Este es el mejor país del mundo. Gracias a los hinchas (aficionados) chilenos, es un gran país”, dijo el delantero del Watford de Inglaterra tras ser nombrado como la figura del campeonato.
Los africanos recibieron el apoyo de la hinchada chilena durante todo el torneo, en el que vencieron en la fase de grupos a los siempre candidatos Brasil (2-1) y España (2-0), y en semifinal eliminaron, en cardiaca tanda de penales, a Francia (5-4).
En este sentido, la embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, dijo a la prensa local: “quiero agradecer a todo Chile, a la excelente organización. Es un modelo para todos los países de la región y del mundo. Uno veía todo el estadio rojo apoyándonos, parecía que estábamos jugando en una ciudad de Marruecos”.
Además del capitalino Estadio Nacional, la copa juvenil se disputó en el Estadio Elías Figueroa Brander (Valparaíso, centro); el Estadio El Teniente (Rancagua, centro-norte), y el Estadio Fiscal (Talca, centro-sur).
El Ministerio del Deporte informó que en las cuatro sedes recibieron a 585.069 asistentes con un promedio de 11.251 espectadores por partido, una cifra considerada alta para un torneo juvenil.
“Muy contento, muy agradecido por la disposición, energía y vitalidad que ha tenido el público”, dijo a Xinhua el ministro chileno del Deporte y exfutbolista, Jaime Pizarro.
Antes de la final, en rueda de prensa, el miembro del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA, Marcelo Jara, destacó que el torneo “ha tenido un rotundo éxito a nivel competitivo, con selecciones de estilos diferentes que nos dejan varias enseñanzas”.
“Además, estamos viendo enormes talentos. La competición ha sido muy especial”, apuntó Jara.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien le entregó la copa al capitán de Marruecos, Hossam Essadak, aseveró en Chile que la organización fue “espectacular”.
“Vinimos a Chile con mucha ilusión, porque el Sub-20 es un Mundial espectacular. Tienes a los mejores jugadores a sus niveles y que juegan con ganas de mostrar aún más”, dijo.
Además, Infantino profundizó que este campeonato ha sobrepasado “todas las expectativas que teníamos” con los casi 600.000 espectadores que “llenaron los estadios, algo excepcional”.
“Todas las selecciones que participaron felicitaron a Chile por la recepción y la hospitalidad. Chile es un país que le gusta dar la bienvenida a la gente del fútbol”, abundó el presidente la FIFA.
Colombia completó el podio al vencer por 1-0 a Francia, en el duelo por el tercer lugar de la Copa del Mundo Sub-20.
Es la segunda vez que Chile organiza un Mundial Sub-20 masculino, tras la primera experiencia en 1987, cuando obtuvo el cuarto lugar de la justa mundialista detrás de Alemania Democrática, Alemania Federal y el campeón Yugoslavia.