
Capital uruguaya incorpora a transporte público 50 autobuses eléctricos de la marca china BYD
MONTEVIDEO, 21 oct (Xinhua) — La ciudad de Montevideo incorporó hoy martes al transporte público capitalino 50 nuevos autobuses eléctricos de la marca china BYD, un referente mundial de la industria automotriz en energía alternativa, confirmó el intendente de la capital uruguaya, Mario Bergara. El intendente de Montevideo expuso que la incorporación significa “dar un paso más” hacia un sistema de transporte “más sustentable, más amigable con el ambiente, más confortable, más accesible y más moderno”. Con estas unidades, presentadas por la empresa privada de transporte de pasajeros Cutcsa, el número de autobuses eléctricos que circulan por las calles de la capital uruguaya se elevó a 177 dentro de una flota total de 1.547 vehículos. Bergara enfatizó que la adquisición de Cutcsa es “consistente” con la estrategia que planteada desde el Gobierno departamental, algo que la Intendencia de Montevideo “va a seguir apoyando”. Cutcsa adquirió las unidades ciento por ciento eléctricas en el marco del fondo de financiamiento para el transporte público que la Intendencia de Montevideo habilitó en febrero de 2024. El Fondo de financiamiento para el transporte público funciona bajo la modalidad de un fideicomiso administrado por el Gobierno capitalino, mientras las empresas de transporte asumen la deuda para la compra de los autobuses bajo estándares departamentales. Los autobuses con cero emisión de contaminantes cuentan con piso bajo, es decir, son de fácil acceso y generan poco el ruido, además de disponer con conexión a red inalámbrica, puertos para conectar dispositivos y pantallas internas para anunciar las paradas. Las nuevas unidades tienen baterías con capacidad de almacenamiento de 385 kilovatios (kW) que aseguran autonomía de recorrido para unos 300 kilómetros, según las estimaciones oficiales. El cambio hacia una flota eléctrica permite dejar de consumir alrededor de 31.000 litros de gasoil o diésel al año por autobús, lo que reduce en 85 toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por unidad de forma anual. Fin