
Observatorio Económico: Inflación subyacente de China alcanza su nivel más alto en 19 meses, señal de una demanda interna más firme
BEIJING, 15 oct (Xinhua) — Los precios al consumidor en China mostraron en septiembre mayores signos de estabilización, mientras la inflación subyacente alcanzó su nivel más alto en 19 meses, lo que subraya una gradual fortaleza de la demanda interna. De acuerdo con los datos publicados hoy miércoles por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE), el índice de precios al consumidor (IPC) subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, subió un 1 por ciento interanual. Este incremento marca el quinto mes consecutivo de aceleración y representa el aumento más fuerte desde febrero de 2024. Notablemente, los precios de las joyas de oro aumentaron un 42,1 por ciento respecto al año anterior, los electrodomésticos y artículos del hogar subieron un 5,5 por ciento, y los dispositivos de comunicación aumentaron un 1,5 por ciento. Los costos de los servicios médicos y domésticos se incrementaron un 1,9 por ciento y un 1,6 por ciento, respectivamente. El IPC general también evidenció una tendencia positiva: registró un aumento del 0,1 por ciento intermensual, y redujo su caída interanual a un 0,3 por ciento, en comparación con el descenso del 0,4 por ciento reportado en agosto. La estadística del BNE, Dong Lijuan, atribuyó la disminución interanual del IPC general principalmente a los “efectos base” del año pasado, enfatizando que la influencia de los cambios de precios de este año ha sido positiva. “El mercado de consumidores se mantuvo en general estable en septiembre”, indicó Dong. Estos signos alentadores en los precios al consumidor reflejan una recuperación sostenida de la demanda interna, respaldada por una serie de medidas a favor del consumo introducidas este año. El programa de intercambio de bienes de consumo, una de las principales iniciativas, ha demostrado ser altamente efectivo. De enero a agosto, 330 millones de consumidores solicitaron subsidios por intercambio, generando más de 2 billones de yuanes (más de 280.000 millones de dólares) en ventas de productos relacionados, que van desde teléfonos inteligentes y electrodomésticos hasta bicicletas eléctricas en todo el país. China asignó recientemente otros 69.000 millones de yuanes a los gobiernos locales para financiar el intercambio de bienes de consumo, lo que resultó en que los 300.000 millones de yuanes de financiación central para todo el año fueran completamente desembolsados. Además del consumo de bienes, el gasto en servicios también se ha acelerado. El portavoz del BNE, Fu Linghui, ha señalado que la fuerte demanda de actividades de viaje y ocio ha seguido impulsando el consumo de servicios este año. Durante las vacaciones de ocho días del Día Nacional y el Festival del Medio Otoño a principios de octubre, los viajes nacionales alcanzaron los 888 millones, lo que representa un aumento de 123 millones con respecto a las vacaciones de siete días de 2024. El gasto total en turismo nacional aumentó hasta alcanzar los 809.010 millones de yuanes, registrando un incremento de 108.190 millones de yuanes respecto al año pasado. Mientras tanto, los expertos también destacaron el rápido aumento de nuevas tendencias de consumo, incluyendo el gasto digital, ecológico y orientado a la salud, como motores emergentes de crecimiento. Por ejemplo, las ventas minoristas de vehículos de pasajeros de nueva energía crecieron más del 20 por ciento en los primeros ocho meses de 2025. A pesar de este impulso en el consumo, Fu reconoció que los niveles de precios siguen siendo moderados, y que la confianza del consumidor y el poder adquisitivo aún necesitan fortalecerse. Mirando hacia el futuro, se harán más esfuerzos para implementar iniciativas especiales que impulsen el consumo, promuevan la estabilidad del empleo y el crecimiento de los ingresos, mejoren el entorno de consumo y amplíen la oferta de bienes y servicios de calidad con el fin de liberar una mayor demanda interna, señaló Fu. Los datos de del miércoles también revelaron una mejora en los precios industriales en septiembre, ya que la caída del índice de precios al productor (IPP), que mide los costos de los bienes a puerta de fábrica, continuó reduciéndose, El IPP bajó un 2,3 por ciento interanual en septiembre, reduciéndose en 0,6 puntos porcentuales en comparación con el registro del mes previo, lo que sugiere una mejora en la demanda industrial en medio de los esfuerzos del Gobierno por impulsar el crecimiento económico. Fin