Embajada de China en Panamá celebra el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China
PANAMÁ, 24 sep (Xinhua) — La embajada china en Panamá conmemoró la víspera el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China con una actividad cultural celebrada en la capital panameña. El evento contó con la presentación de una delegación cultural proveniente de Quanzhou, ciudad costera de la provincia china de Fujian, que ofreció una vibrante muestra de expresiones culturales tradicionales. La presentación fue aplaudida por representantes de la comunidad chino-panameña, funcionarios de ambos países y miembros de medios de comunicación. Durante su discurso, la embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, expresó su agradecimiento a “los amigos de diversos sectores que siempre se han interesado y han apoyado el desarrollo de China, y que se dedican a (fortalecer) la amistad entre China y Panamá”. Xu destacó que en 2024, China “ha impulsado la modernización china con nuevos y sólidos avances”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Roberto José Linares, quien representó al Gobierno panameño en la ceremonia, resaltó que China es una nación “que ha sabido forjar su desarrollo con visión, disciplina, compromiso y bienestar para su pueblo. China ha recorrido un camino de transformación impresionante en estos 76 años, desde su fundación en 1949 como República Popular China hasta convertirse en una potencia”. Linares agregó que este desarrollo “ha sido moldeado por una serie de eventos clave, reformas estratégicas, un enfoque único de planificación económica que ha permitido a China superar desafíos internos”. En entrevista con Xinhua, el ministro panameño destacó la estrecha relación que el país de América Central tiene con China, al ser uno de los “principales socios usuarios del Canal (de Panamá); exportamos e importamos de China”. “La realidad es que estamos tratando de que nuestros productores exporten más a China. China es un mercado enorme y Panamá un pequeño mercado, pero tenemos productos de calidad, como el café geisha, nuestros melones, las piñas y la pitaya”, añadió. Por su parte, Roberto Montañez, presidente del (Ceeap), puntualizó que China es un referente obligado de desarrollo para el mundo. “La forma en que China ha podido sacar a millones de personas de la pobreza es trascendente, porque no ha habido ningún parangón en la historia de un movimiento que haya sacado a 800 millones de personas en 40 años de la pobreza. Nosotros creemos que hay que hacerle respeto a esta celebración del aniversario de la fundación de la República Popular China”, indicó a Xinhua. La actividad cultural y diplomática fue recibida por los presentes, como Leonardo Kam, exembajador de Panamá en China, quien remarcó que el evento “fue muy hermoso”. “Esto ha confirmado el cariño que tiene el pueblo panameño hacia China,porque quienes han concurrido expresan el sentimiento de amplios sectores de Panamá a favor de la relación de amistad y cooperación con China”, concluyó.