(Multimedia) Peng Liyuan asiste a ceremonia de entrega de premio de Unesco de educación de niñas y mujeres

0
4

BEIJING, 19 sep (Xinhua) — Peng Liyuan, esposa del presidente chino Xi Jinping, y Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), asistieron hoy viernes en Beijing a la ceremonia de entrega del Premio Unesco 2025 de Educación de las Niñas y las Mujeres y a la celebración del décimo aniversario del premio.

Peng, enviada especial de la Unesco para el avance de la educación de las niñas y las mujeres, y Azoulay entregaron los premios a los representantes de los proyectos galardonados de Kenia y Líbano.

En el evento, Peng dijo que durante la última década, los galardonados de todo el mundo y personas visionarias de diversos ámbitos han ayudado a las niñas y las mujeres a adaptarse al desarrollo social y a lograr su crecimiento personal a través de la educación.

Peng Liyuan, esposa del presidente chino, Xi Jinping, y enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el avance de la educación de las niñas y las mujeres, y Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, entregan los premios a los representantes de los proyectos galardonados de Kenia y Líbano en la ceremonia de entrega del Premio Unesco 2025 de Educación de las Niñas y las Mujeres, en Beijing, capital de China, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Zhang Ling)

El concepto de empoderar a las mujeres a través de la educación ha ganado un amplio reconocimiento, lo que ha permitido a millones de niñas y mujeres adquirir la confianza y la capacidad necesarias para elegir su camino en la vida y perseguir sus sueños, afirmó Peng, y añadió que ese es precisamente el significado del premio.

Al indicar que la sociedad humana está entrando en la era de la inteligencia, Peng expresó que es esencial poner un mayor énfasis en la educación científica de las mujeres, ayudando a más mujeres a adquirir conocimientos científicos, aprender a aplicar nuevas tecnologías y mejorar sus capacidades innovadoras.

“Debemos esforzarnos por garantizar que las mujeres puedan aprovechar la revolución tecnológica y crear una vida plena”, afirmó Peng.

Peng agregó que China siempre ha concedido gran importancia al avance de la educación científica de las mujeres y espera profundizar la cooperación con la Unesco y las partes pertinentes para reforzar de manera integral el desarrollo de capacidades en la educación científica de las mujeres y elevar conjuntamente el nivel de la educación científica de las mujeres.

Peng Liyuan, esposa del presidente chino, Xi Jinping, y enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el avance de la educación de las niñas y las mujeres, se reúne con Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, previo a la ceremonia de entrega del Premio Unesco 2025 de Educación de las Niñas y las Mujeres, en Beijing, capital de China, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Ding Lin) 

En su discurso, Azoulay agradeció al Gobierno chino su invaluable apoyo a la Unesco y expresó grandes elogios a Peng por sus contribuciones destacadas al desarrollo de la educación de las niñas y las mujeres en todo el mundo.

Azoulay dijo que la Unesco está dispuesta a seguir profundizando los intercambios y la cooperación con China para promover resultados más fructíferos en la educación de las niñas y las mujeres en el mundo.

Antes de la ceremonia, Peng se reunió con Azoulay e intercambiaron opiniones sobre la promoción del desarrollo de la educación de las niñas y las mujeres en todo el mundo. Después de la reunión, se tomaron una foto grupal con representantes de los proyectos galardonados en la década y visitaron una exposición fotográfica sobre los proyectos premiados.

Peng Liyuan, esposa del presidente chino, Xi Jinping, y enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el avance de la educación de las niñas y las mujeres, y Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, visitan una exposición fotográfica que presenta los proyectos galardonados del Premio Unesco de Educación de las Niñas y las Mujeres, en Beijing, capital de China, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Ding Lin)

A la ceremonia de entrega de premios asistieron unas 300 personas, entre ellas representantes de agencias de las Naciones Unidas en Beijing, enviados diplomáticos de países pertinentes en China, representantes de profesores y estudiantes chinos y extranjeros, y representantes del sector educativo.

Desde que China y la Unesco crearon conjuntamente el Premio para la Educación de las Niñas y las Mujeres en 2015, un total de 20 proyectos de 19 países han ganado este premio.■