
(Multimedia) Mujeres se benefician ampliamente de campaña de mitigación de la pobreza en China, apunta libro blanco
BEIJING, 19 sep (Xinhua) — Un libro blanco publicado hoy viernes por la Oficina de Información del Consejo de Estado, gabinete de China, destaca los amplios beneficios que las mujeres del país han obtenido de su épica campaña de mitigación de la pobreza.
Las mujeres, que representan aproximadamente la mitad de la población pobre de China, se han beneficiado de la asignación específica de recursos en iniciativas que incluyen la organización de proyectos, la utilización de capital y la introducción de medidas específicas para los hogares, según el libro blanco, que lleva el título de “Logros de China en el desarrollo integral de las mujeres en la nueva era”.
El documento subraya los esfuerzos de China para garantizar que las mujeres pobres han tenido acceso a servicios médicos y de salud básicos, educación obligatoria, subsidios gubernamentales, alimentos y vestuario básicos, y vivienda segura.
Se ha establecido un mecanismo dinámico de monitoreo y asistencia para prevenir la recaída o la recurrencia en la pobreza, y se mantiene el apoyo a las mujeres que han superado la pobreza y a las que viven en zonas de bajos ingresos para que participen en la economía local, busquen más oportunidades de empleo y aumenten sus ingresos, informa el texto.
China ha impulsado nuevas formas de negocios e industrias, como programas de comercio electrónico, tecnología fotovoltaica y turismo, a fin de ayudar a las mujeres en situación de pobreza a encontrar buenos empleos en sus comunidades locales. En zonas de minorías étnicas, la transición del tejido a mano de una artesanía puramente tradicional a un motor de la economía local, ha transformado la vida de las artesanas del bordado en las comunidades miao e yi.
China también ha incrementado el apoyo fiscal y financiero a las mujeres en situación de pobreza. En total, se desembolsaron más de 450.000 millones de yuanes (63.270 millones de dólares) en microcréditos garantizados y microcréditos para la mitigación de la pobreza a mujeres necesitadas, y 8,7 millones de mujeres en situación de pobreza registraron incrementos en sus ingresos a través del emprendimiento, señala el documento.
Hasta 2020, se habían organizado programas de capacitación para un total de 10,21 millones de mujeres en situación de pobreza. Entre 2023 y 2024, el Programa Lluvia y Rocío financió la formación profesional de 632.000 mujeres, lo que les permitió continuar su camino para salir de la pobreza, subraya.
Igualmente, China ha impulsado el desarrollo de infraestructuras, resolviendo de manera fundamental muchos de los problemas que impiden el desarrollo de las mujeres en zonas de escasos recursos, como el acceso insuficiente al transporte, la electricidad, el agua y las comunicaciones, indica el libro blanco.■