Brasil registra mínima histórica de trabajo infantil en las peores formas, apunta estudio oficial

0
8

RÍO DE JANEIRO, 19 sep (Xinhua) — Brasil alcanzó en 2024 el menor número registrado de niños y adolescentes que desempeñan actividades consideradas como las peores formas de trabajo infantil, de acuerdo con un informe divulgado hoy viernes por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La investigación especial de la Encuesta Nacional por Muestra de Domicilios (PNAD, por sus siglas en portugués) mostró que 560.000 menores de 5 a 17 años realizaban labores incluidas en la Lista de las Peores Formas de Trabajo Infantil (Lista TIP) en 2024, lo que equivale al 1,5 por ciento del total de 37,9 millones de niños y adolescentes del país. La cifra representa una caída del 39,1 por ciento en comparación con 2016, cuando el contingente alcanzaba 919.000, y una reducción del 5 por ciento frente a 2023, cuando se registraron 590.000. La Lista TIP, regulada por el Decreto 6.481 y basada en la Convención 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), abarca actividades de alto riesgo en lugares como serrerías, industrias extractivas, redes de alcantarillado, mataderos y manglares, entre otros, donde los menores están expuestos a accidentes, intoxicaciones y esfuerzos físicos extremos. El IBGE calculó que un total de 1,65 millones de brasileños de 5 a 17 años trabajaron en 2024. Entre los adolescentes de 16 y 17 años que realizaron alguna actividad económica, el 69,4 por ciento estaba en la informalidad, la menor tasa de la serie histórica iniciada en 2016. En 2022 esa proporción era del 76,3 por ciento. Según el analista del IBGE Gustavo Geaquinto Fontes, la caída refleja los esfuerzos de fiscalización del Ministerio Público del Trabajo y las políticas gubernamentales para erradicar el trabajo infantil. Fin