(Multimedia) Colombia prohíbe exportaciones de carbón a Israel por ataques a pueblo palestino

0
4

BOGOTÁ, 30 ago (Xinhua) — Colombia oficializó su prohibición estricta y sin excepciones a las exportaciones de carbón a Israel, ante la persistencia de actos bélicos contra el pueblo palestino, informó hoy sábado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo colombiano.

“Colombia considera que las operaciones militares en contra del pueblo palestino infringen el Derecho Internacional Humanitario y quebrantan la paz mundial”, señaló la entidad en un comunicado.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Morales, precisó que la decisión está amparada en los convenios internacionales adoptados por Colombia en normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como en mecanismos del Acuerdo Comercial entre Colombia e Israel.

“Esta decisión responde a un análisis exhaustivo y a la necesidad de evitar que el carbón colombiano contribuya a las actividades militares de Israel, que de acuerdo con organismos internacionales y como lo ha explicado el presidente (Gustavo) Petro, vulneran principios y derechos fundamentales en la Franja de Gaza”, explicó.

Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde octubre de 2024, hecho que le otorga voz y voto en decisiones sobre la protección de los derechos humanos a nivel global.

“Conlleva el compromiso de actuar de manera coherente con los principios y obligaciones internacionales en la materia, y de contribuir activamente al fortalecimiento del sistema multilateral de derechos humanos”, indicó.

En julio pasado, el presidente Petro pidió a la Justicia colombiana investigar a las empresas Glencore (Suiza) y Drumond (Estados Unidos) que continuaron con sus exportaciones de carbón a Israel, a pesar del decreto presidencial expedido el 14 de agosto de 2024, que ordenaba suspender de inmediato las ventas a Israel.

El número de palestinos que han perdido la vida a causa de los ataques del Ejército de Israel supera los 63.000 en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva militar israelí y luego de confirmarse otras 48 muertes el viernes, según información de las autoridades palestinas de Salud y Defensa Civil.