#MañaneraDelPueblo 19 de agosto 2025

0
28

 

En su conferencia de prensa matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno de México no estableció ningún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el Proyecto Portero, anunciado el día de ayer.

“Una aclaración: ayer la DEA emitió un comunicado diciendo que hay una Acuerdo con el Gobierno de México para una operación, que llaman Portero, no hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó.

“La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad, con la DEA. Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay, no hay nada más. No sabemos por qué emitieron este comunicado”, refirió Sheinbaum.

La presidenta refirió que lo único que esta en puerta es el acuerdo en materia de seguridad con el gobierno de Trump, el cual está por firmarse.

“En materia de seguridad lo único que hay con Estados Unidos es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que está prácticamente listo o que ya está listo, con el Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Y quien ha estado coordinando estos esfuerzos es la Secretaría de Relaciones Exteriores. Y está por firmarse este acuerdo que se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio, y la coordinación”, especificó.

Enfatizó que la relación con las agencias de los Estados Unidos está marcada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

Sheinbaum Pardo señaló que será la cancillería la que solicité una aclaración sobre la publicación de la DEA sin el conocimiento de gobierno mexicano.

  • La jefa del Ejecutivo Federal señaló que no abordó el tema del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, con el coordinador de la banda de Morena en el Senado, Adán Augusto López, durante la reunión que sostuvo ayer con él y el líder de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal.

La mandataria explicó que sólo se trataron la agenda legislativa y las iniciativas pendientes por enviar

“Hablamos de la agenda legislativa, están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara de Diputados, también va una última iniciativa que tiene que ver con la Ley de Amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial, vamos a enviar la modificación a la Ley de Aduanas y vamos a enviar también el Paquete Económico. Hablamos de eso”, precisó.

Sheinbaum Pardo Agregó que no le corresponde a ella tratar el caso de Hernán Bermúdez con López Hernández, toda vez que son las fiscalías de Tabasco y General de la República las encargadas de la investigación.

Agregó que Adán Augusto López se dijo dispuesto a declarar en caso de que sea llamado por la autoridad.

  • La primera mandataria se pronunció contra una posible intervención de Estados Unidos en Venezuela, luego de que ayer la agencia de noticias Reuters revelara que el gobierno de Donald Trump alista un despliegue militar en las costas de Venezuela, para combatir a organizaciones del narcotráfico.

“No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló.

Sheinbaum Pardo citó la Constitución mexicana en la que resaltó que la presidenta debe regirse bajo los principios de autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, entre otros principios.

“Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición siempre la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, enfatizó.

  • Toda vez que este martes culmina su periodo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es “el fin de una era en el Poder Judicial que nepotismo que servía a unos cuantos”.

“Ahora inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre y va a ser mejor, no tengo la menor duda”, agregó.

  • Al ser cuestionada sobre laLa presidenta Claudia Sheinbaum comentó que México continúa insistiendo en la solicitud de información a Estados Unidos sobre la detención en El Paso, Texas, del narcotraficante Ismael “el Mayo” Zambada.

“A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores o de la Fiscalía con el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos se está insistiendo en pedir información”, señaló.

Al ser cuestionada respecto a que “El Mayo” se declarará culpable el próximo 25 de agosto, la mandataria sentenció que el gobierno de Estados Unidos ha tomado decisiones arbitrarias con miembros del crimen organizado, a quienes el propio Trump denominó como “terroristas”.

“O sea, ellos llaman grupos terroristas a la delincuencia organizada. Ellos decidieron nombrarlos así, es una decisión unilateral tomada por ellos a la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos. Lo que nosotros decimos es, bueno, están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman grupos terroristas, pues cómo explican, que entonces no negocian con terroristas. Así dicho llanamente”.

  • La Presidenta de México encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo.  Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales.  Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, puntualizó.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.

Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, ⁠Baja California Sur, ⁠Campeche, ⁠Ciudad de México, ⁠Colima, ⁠Chiapas, ⁠Guerrero, ⁠Hidalgo, Estado de México, ⁠Michoacán, ⁠Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, ⁠Tamaulipas, Tlaxcala⁠, Veracruz y Zacatecas.

 

Redacción