#MañaneraDelPueblo 15 de agosto 2025

0
34

 

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló que “México hace lo que EE.UU. le indica”.

Sin profundizar en el tema, la mandataria destacó que en México “el único que manda es el pueblo” y atribuyó a las formas de hablar los dichos de Trump.

“El presidente Trump tiene una forma de hablar, pero el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo e importante”, sentenció.

  • La jefa del Ejecutivo Federal negó que exista desabasto de combustible en Chiapas; sin embargo, atribuyó a un conflicto con los transportistas la falta de gasolina en dicha región del país.

“No hay desabasto de combustible, hay combustible; es más bien un tema de transporte que ya se está resolviendo”, indicó.

En este sentido, informó que Pemex reforzará el traslado de gasolina y diésel una vez que tome control de la flotilla de pipas adquiridas en el sexenio anterior, que aún están en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

  • “Hubo un intento de soborno pero no se llevó a cabo”, precisó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre los señalamientos de Estados Unidos que denunció que dos empresarios de origen mexicano que radican en Texas, pagaron sobornos a Pemex para obtener contratos millonarios.

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo, es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo (…) en el momento que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos”, comentó.

La mandataria aclaró  que en cuanto se detectaron irregularidades en los contratos involucrados, estos se cancelaron de manera inmediata.

Agregó que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la que informe en próximos días sobre quiénes intentaron hacer el soborno.

  •  Desde Chetumal, Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en Quintana Roo se presentó una reducción del 61.3 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos en los últimos 10 meses.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta reducción representa buenas noticias para el estado, lo que se suma a otras acciones positivas que se realizan en Quintana Roo, como la construcción del Puente Vehicular Nichupté, que tiene un avance del 85 por ciento y que se concluirá en diciembre de este año; la construcción de Vivienda para el Bienestar, así como la llegada de inversiones.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que la reducción del 61.3 por ciento en los homicidios dolosos se debe a que en septiembre de 2024 Quintana Roo registró un promedio diario de dos víctimas de este delito, mientras que en julio se disminuyó a 0.77 por ciento. Además, puntualizó que en Quintana Roo, julio de 2025 es el más bajo desde el 2017.

Además, informó que, en el municipio de Benito Juárez, hay una reducción del 70.6 por ciento en homicidios dolosos respecto a julio 2024, mientras que en el caso de los delitos de alto impacto en todo el estado hay una disminución de 29.2 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, del 1 de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025, en Quintana Roo se detuvieron a 3 mil 258 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron mil 352 kilos de droga, así como cerca de 300 armas de fuego, 6 mil 228 cartuchos y cientos de cargadores. Además, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha vinculado a más del 90 por ciento y logrado mil sentencias condenatorias. Igualmente, con la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 214 extorsionadores en la entidad y no se ha registrado ningún caso de secuestro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el Puente Vehicular Nichupté tiene un avance del 85 por ciento, estará concluido en diciembre de este año y beneficiará a 1.3 millones de habitantes con un ahorro de tiempo de 45 minutos de recorrido. Detalló que consta de 11.2 kilómetros (km), 15 metros de viaducto, tres carriles, una ciclovía y ha generado 51 mil empleos, a través de una inversión de 8 mil 600 millones de pesos (mdp) de los que, 2 mil mdp se implementan en 2025.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expuso que en Quintana Roo se construyen, a través de Vivienda para el Bienestar, 8 mil 128 viviendas en 6 conjuntos habitacionales ubicados en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen, cuya entrega comenzará este mismo año. Destacó que antes de finalizar el año se firmarán contratos para iniciar obras en 30 mil viviendas y en 2026 en 40 mil adicionales.

En este marco, la Jefa del Ejecutivo Federal entregó apoyos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit): congelamiento de créditos, quita de saldos, disminución de mensualidades, cancelación de hipotecas y créditos de Mejoravit.

 

Redacción