Culmina en Caracas Primer Congreso Pedagógico de Maestros con miras a transformar el sistema educativo

0
9

CARACAS, 15 ago (Xinhua) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, clausuró hoy jueves en Caracas el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, jornada que reunió a docentes, investigadores y representantes del sector educativo para debatir propuestas orientadas al fortalecimiento de la educación pública nacional. Desde el Teatro Teresa Carreño y a través de la televisora estatal, el jefe de Estado afirmó que este congreso “se ha transformado en un gran congreso constituyente de las nuevas fuerzas magisteriales, surgidas desde las bases, de escuela en escuela y de liceo en liceo”. En ese sentido, propuso que, a partir de las conclusiones alcanzadas, se inicie el Primer Proceso Social Constituyente de los movimientos de trabajadores, con despliegue en toda la estructura social y económica del país. El mandatario subrayó que el objetivo es trascender “las estructuras burocráticas del sindicalismo envejecido” y promover la construcción de nuevos movimientos laborales capaces de impulsar “una sociedad donde el pueblo se convierta en protagonista, arquitecto e ingeniero de su propio destino”. Por su parte, el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, indicó que en la Fase Nacional se abordaron temas como el Plan de las Siete Transformaciones (programa de Gobierno) y la definición de tareas estratégicas para que la educación acompañe el consenso nacional en torno a ese plan. Informó que participaron 44.000 voceros electos en las instituciones educativas, quienes continuarán el debate en los niveles estatal y municipal. Rodríguez explicó que las discusiones incluyeron la coyuntura nacional e internacional, así como los retos para proyectar la educación venezolana en los próximos 10 años, con énfasis en la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas digitales. Al cierre, el Gobierno ratificó su compromiso con una educación liberadora e inclusiva, sustentada en la participación activa de los maestros como actores centrales de la transformación social.