
Foto: Presidencia
#MañaneraDelPueblo 25 de julio 2025
En la conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que su gobierno trabaja todos los días para pacificar Sinaloa, a un año del secuestro del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada y quien fue entregado por uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán al gobierno de Estados Unidos, lo que detonó una guerra entre las fracciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
“Se trabaja todos los días y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados en Sinaloa y en todo el país. Entonces, por supuesto que se va a pacificar Sinaloa.
La mandataria adjudicó a la intervención de agencias de Estados Unidos la ola de violencia que se vive en Sinaloa, tras el “secuestro” de Zambada, por lo que recordó que su gobierno siempre antepone la colaboración y el no intervencionismo con su homólogo estadounidense.
“Es importante, ¿cómo se dio esto? y la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del gobierno de los Estados Unidos, hace un año, para provocar lo que ha ocurrido durante este año. Sí es importante se se analice y por eso nosotros al gobierno de Estados Unidos siempre planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación sin injerencismos y eso nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas, disminuir el tráficos de armas.
“Eso es nuestra posición y va a ser nuestra posición siempre y vamos a avanzar en estrategia de seguridad, estoy convencida que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, subrayó.
- La presidenta de México reiteró que el poder se ejerce con humildad, luego de que se difundiera que varios integrantes de Morena, entre ellos Ricardo Monreal y Mario Delgado, pasan sus vacaciones de verano en Europa.
Al ser cuestionada sobre si no está llegando este mensaje a sus correligionarios, la jefa del Ejecutivo Federal señaló que ella únicamente le da instrucciones a los integrantes de su gabinete y negó que estas acciones vayan a afectar al partido guinda
“Yo no le doy instrucciones más que a mi Gabinete para desarrollar las actividades que tenemos que desarrollar en función de nuestro programa de Gobierno”, manifestó.
“Yo no le doy instrucciones a los diputados, lo que sí digo es lo que pienso, ¿y qué pienso? Que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera, y que hay que ser austeros”, lanzó.
La mandataria mexicana recalcó que los morenistas no cometen ningún delito, ya que estas vacaciones se costean con recursos propios.
“Mientas sean recursos personales, no públicos, porque eso si ya tendría otra connotación, las personas tienen derecho a vacacionar (…) Ahora, lo importante también es que se garantice y así es en estos casos que han sido públicos, es que sus vacaciones son pagadas con sus recursos (…) No se está cometiendo ningún delito, porque finalmente se están utilizando sus propios recursos para irse de vacaciones. Cada quien actúa de acuerdo a su visión, pero el movimiento es muy fuerte y la gente a cada quien la valora y lo evalúa ”, puntualizó.
- El Gabinete de Seguridad colabora con la Fiscalía General del Estado de Veracruz para no haya impunidad en el caso de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, asesinada por un grupo criminal en Álamo Temapache, Veracruz, al reusarse a pagar “derecho de piso”.
Así lo señaló la primera mandataria al destacar que su gobierno lleva a cabo una estrategia contra la extorsión.
“Desde que a esta persona… se denunció su desaparición, desde ese momento hubo colaboración con el Gabinete de Seguridad y en este momento se esta colaborando con la Fiscalía del Estado de Veracruz y con la gobernadora para llegar al fondo de estos hechos y no haya impunidad”, aseveró.
Sin dar más detalles, la mandataria dijo que prefiere que las autoridades a cargo del caso informen con más amplitud.
“Primero, pediría que se aclarara todo… porque hay mucha información, yo prefiero que la dé el Gabinete de Seguridad, de este caso. Que se clarifique cómo fue muerte de esta mujer y cuál es el contexto de este situación. Segundo, por supuesto que es lamentable que esto ocurra. ¿Qué hacemos? Trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos”, explicó.
- Respecto a que si México se sumará a la condena mundial de 25 países por la hambruna que se padece en Gaza y por la cual han muerto decena de niños y niñas, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó esta situación y retiró que México siempre pugnará por la búsqueda de la paz.
“En todos los foros internaconales nuestro representante de Naciones Unidas lo ha hecho públicamente y aquí lo hemos hecho, que buscamos la paz y que pueda haber la estancia pacífica de dos estados, que es el Estado de Israel y el Estado de Palestina. Por supuesto que condenamos lo que está ocurriendo en este momento y México pone todas sus palabras y sus acciones para que se construya la paz en estos dos Estados”, dijo.
- “Este 15 de septiembre, el billete de la Lotería Nacional —y el propio 15 de septiembre— está dedicado a nuestros hermanos migrantes; el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete.”
Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al encabezar la develación del billete de la Lotería Nacional correspondiente al Gran Sorteo Especial 303 con premio mayor de 255 millones de pesos en una serie.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, señaló que el sorteo del 15 de septiembre coincide con el inicio del Mes Nacional de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde casi 40 millones de mexicanas y mexicanos celebran sus raíces con orgullo.
Expuso que el diseño del billete está inspirado en el Himno del Migrante creado por el colectivo Legado de Grandeza, invitado por la presidenta Sheinbaum a participar en la celebración de las fiestas patrias.
Este sorteo generará recursos estimados por 100 millones de pesos en beneficio de nuestros paisanos.
Detalló que el premio mayor de 255 millones de pesos está dividido en 10 premios de 25.5 millones cada uno.
El valor acumulado es por 424 millones de pesos. Al comprar un cachito por 200 pesos, tiene la posibilidad de ganar 128 premios directos:
Cinco premios de 10 millones de pesos; 15 premios de un millón; 18 premios de 500 mil pesos; 25 premios de 250 mil pesos; y 50 premios de 100 mil pesos.
Asimismo, se sortearán dos premios por aproximación, cada uno por 1.1 millones de pesos; dos premios por aproximación, cada uno por 550 mil pesos; tres mil 999 premios por terminación, cada uno por siete mil pesos; tres mil 999 premios por terminación, cada uno por cinco mil pesos; y 39 mil 999 reintegros.
- La jefa del Ejecutivo Federal indicó que el acuerdo de entendimiento entre México y Estados Unidos para el saneamiento del río Tijuana amplía el nivel de colaboración y la inversión conjunta; también beneficiará las playas en Rosarito y San Diego.
“Siempre vamos a buscar el acuerdo y el diálogo con los Estados Unidos en el marco —como siempre decimos— de nuestra soberanía.”
Mencionó que la primera firma del acuerdo sucedió durante el gobierno del presidente López Obrador y hoy se fortalece mediante 13 proyectos prioritarios de infraestructura hídrica y saneamiento fronterizo que se realizarán en 2026 y 2027.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, recordó que el problema en el río Tijuana se remonta a 1938 por las descargas residuales en la cuenca Tijuana-San Diego; por ello, el saneamiento es prioridad binacional. El asunto se aborda a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Con el objetivo de contribuir al saneamiento de la cuenca mediante el Acta 328 de CILA firmada en 2022, México concluyó cinco obras:
La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en San Antonio de los Buenos; la rehabilitación de la planta de bombeo (PB) CILA, el colector Oriente, la rehabilitación de la PB Laureles I, así como la fase 1 del Colector Internacional.
El memorando de entendimiento firmado ayer con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) establece acelerar el cumplimiento del Acta 328 por parte de los comisionados de CILA y brinda prioridad a la conducción del agua tratada de las plantas “Arturo Herrera” y “La Morita”.
También establece la ampliación del tratamiento de aguas residuales de Tijuana y la posibilidad de ampliar la de San Antonio de los Buenos mediante financiamiento de Estados Unidos.
Recapituló que los pilares del memorando de entendimiento consolidan la cooperación binacional, reafirman y aceleran compromisos del Acta 328 del CILA, y amplían la planta de tratamiento de aguas en San Antonio de los Buenos.
Añadió que el acuerdo se da en el marco de la primera reunión trilateral México-Canadá-Estados Unidos, como parte de la Comisión de Cooperación Ambiental ratificada por el T-MEC.
- En este marco, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, expuso que las obras permitirán colectar mejor las descargas para ser enviadas a dos fuentes de tratamiento: la planta de San Antonio de los Buenos, en Tijuana, y la de San Isidro, en San Diego.
Son en total 13 proyectos prioritarios de infraestructura hídrica y de saneamiento fronterizo con inversión de 693 millones de dólares durante 2026-2027.
Añadió que la planta de San Isidro trata mil 100 litros y procesará el doble con la inversión estadounidense de 600 millones de dólares.
De 2022 a 2024, el gobierno mexicano ha invertido mil 129 millones de pesos; a partir del próximo año se aplicarán 93 millones de pesos para 12 obras.
Redacción